Este 25 de abril arrancó la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos literarios más importantes de la región, y estamos orgullosos de representar al Ecuador con una muestra diversa, vibrante y de gran calidad.
📍 Stand 1705A (36 m²)
📅 Del 25 de abril al 11 de mayo
📚 25 expositores entre editoriales y autores ecuatorianos
Llevamos más de 300 títulos y 700 ejemplares, abarcando una gran variedad de temas y géneros: derecho, antropología, literatura, novela, ciencias sociales, historia, cuento, literatura infantil y juvenil, ensayos, política, gastronomía y mucho más.
Además, Ecuador está representado por destacados escritores y artistas como:
- María Fernanda Heredia
- Roger Ycaza
- Yuliana Ortiz
- Powerpaola
¡Y muchos más!
Agenda de actividades en nuestro stand 1705A
Lunes, 28 de abril
🕛 12h00 – Cóctel con el embajador de Ecuador en Colombia, el presidente de la CEL y autores ecuatorianos.
Martes, 29 de abril
🕙 10h00 – Presentación del libro Manual del Experto en Nómina 2025
Autora: Claudia Garzón
🕔 17h30 – Presentación del libro Historia de Manabí
Editorial: Mar y Trinchera
Miércoles, 30 de abril
🕡 18h30 – Lanzamiento internacional del libro Poesía Cabreada
Editorial: Alectrión
Viernes, 2 de mayo
🕕 18h00 – Presentación del libro 14 años de Lujuria
Editorial: Letrame
Sábado, 3 de mayo
🕟 16h30 – Presentación de la autora Susana Vaca Fuentes
Editorial: Alectrión
Premio “Federico García Lorca” del Grupo Iberoamericano de Editores (ASOGIE)Un reconocimiento a quienes fortalecen la cultura del libro en Iberoamérica


Como parte de las actividades internacionales de la Cámara Ecuatoriana del Libro, participamos en la más reciente reunión del Grupo Iberoamericano de Editores (GIE), en la cual se presentó oficialmente el Premio Federico García Lorca, una nueva distinción impulsada por ASOGIE.
¿De qué se trata este premio?
El galardón busca reconocer la labor de personas u organizaciones que contribuyen a la visibilidad de las expresiones culturales iberoamericanas, así como a la defensa y promoción de la libertad de publicación y la circulación del libro en la región.
¿Quiénes pueden ser nominados o postularse?
Editoriales, librerías, distribuidoras, bibliotecas, autores o promotores de lectura.
Personas naturales u organizaciones legalmente constituidas en países iberoamericanos.
También pueden ser postuladas aquellas que hayan enfrentado coacciones o amenazas relacionadas con su trabajo editorial.
Criterios de selección:
Se valorará especialmente el trabajo en:
Difusión de la diversidad cultural iberoamericana.
Promoción de grupos históricamente sub-representados.
Compromiso con la libertad de expresión en el ámbito editorial.
La entrega del premio se realizará durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025.
Importante:
Estamos a la espera de que el GIE nos envíe los formularios y el cronograma oficial para la postulación. Una vez recibido, compartiremos todos los detalles con nuestros socios.
Les dejamos algunas fotografías de nuestra participación
¡Gracias a todos los que forman parte de esta gran representación ecuatoriana en Bogotá!




